Create an Account and Secure Your Exclusive Logo Today.
La paleta de colores de tu marca juega un papel fundamental en cómo se percibe tu negocio, no solo estéticamente, sino también a nivel emocional y estratégico. El color influye en cómo los clientes sienten tu marca. Puede transmitir confianza y autoridad, sugerir energía e innovación, o evocar calma, creatividad o exclusividad. Por eso es crucial entender cómo cambiar los colores de tu logo en Canva sin perder calidad, especialmente cuando estás refinando tu identidad visual o adaptando tu logo para usarlo en diferentes plataformas y fondos.
Tal vez tu negocio ha actualizado sus colores principales, o quieres crear una versión de tu logo que funcione mejor en modo oscuro o con nuevos materiales de marketing. O quizá necesitas preparar una variación de color específica para una campaña, manteniendo la coherencia con tu marca. Sin importar el caso, poder ajustar los colores de tu logo con confianza —sin distorsión, pixelación ni degradación del diseño— te da una flexibilidad poderosa.
Afortunadamente, Canva hace que este proceso sea sencillo y accesible. Incluso si no tienes experiencia en diseño, puedes cambiar elementos individuales de tu logo usando la interfaz intuitiva de Canva, siempre que utilices el tipo de archivo correcto —específicamente la versión SVG proporcionada por Logomax. A diferencia de los archivos de imagen planos (como JPG o PNG), los logos SVG te permiten recolorear formas o segmentos de texto específicos sin afectar la claridad o calidad del logo.
En esta guía, te mostraremos exactamente cómo hacerlo. Aprenderás qué archivo usar, cómo subir y desagrupar tu logo, cómo ajustar los colores de manera segura y cómo exportar la versión actualizada manteniendo su nitidez. También destacaremos los errores más comunes que debes evitar y te daremos consejos prácticos para asegurar que tu diseño final siga siendo profesional, reconocible y perfectamente alineado con los estándares de tu marca.
Ya sea que estés creando una versión vibrante para un evento especial, una versión minimalista para empaques, o simplemente explorando nuevas direcciones visuales, este tutorial te ayudará a usar Canva para actualizar los colores de tu logo rápidamente —y sin comprometer la calidad en ningún momento.
Si quieres cambiar los colores de tu logo en Canva mientras mantienes la máxima calidad y control, empezar con el formato de archivo SVG es absolutamente esencial. Esto no es solo una recomendación — es un requisito.
SVG (Scalable Vector Graphics) es el único tipo de archivo que te permite editar cada parte de tu logo de forma independiente. Ya sea que tu logo tenga varios colores, formas superpuestas o elementos de texto en capas, el formato SVG conserva cada componente de manera que Canva los trata como capas separadas y editables. Esto significa que puedes cambiar solo el color del texto, ajustar un elemento de fondo o incluso aislar un ícono sin modificar el resto.
Como los SVG son basados en vectores, no dependen de píxeles como los JPG o PNG. En cambio, usan rutas matemáticas — lo que significa que tu logo se mantendrá 100% nítido y claro en cualquier tamaño. Ya sea que uses tu logo en una tarjeta de presentación pequeña o en una pancarta digital de pantalla completa, no perderá detalle ni se verá borroso. Ese es el tipo de calidad profesional que toda marca merece.
Importante: No puedes recolorear versiones PNG o JPG de tu logo en Canva. Estos formatos están aplanados — se comportan como una foto, no como un diseño flexible. Aún podrás cambiar su tamaño o colocarlos sobre fondos, pero no podrás seleccionar ni cambiar elementos individuales, como íconos o tipografía.
✅ Buenas noticias si usas Logomax:
Cada logo comprado en Logomax incluye la versión SVG por defecto.
No necesitas solicitar nada extra — ya viene incluida en tu paquete de descarga, junto con los formatos PNG y PDF. Si tu logo fue personalizado (por ejemplo, cambios de color o eslogan), la versión SVG actualizada también se proporciona, reflejando esos cambios con precisión.
Si por alguna razón no descargaste el SVG al principio, siempre puedes regresar a tu panel de Logomax y recuperarlo — no necesitas formulario de contacto ni solicitud por correo electrónico.
Por qué SVG es la mejor opción para editar colores en Canva:
Al empezar con el formato de archivo correcto, te das la mejor base posible para hacer ediciones de color inteligentes y precisas en Canva — y aseguras que tu logo luzca pulido, profesional y alineado con tu marca en todo momento.
Antes de que puedas empezar a personalizar los colores de tu logo, necesitas subirlo al editor de Canva, que es el espacio central donde se realizan todas las ediciones de diseño. El proceso es sencillo y solo toma unos minutos, pero es importante comenzar con una estructura clara para que tu logo sea fácil de encontrar y reutilizar en futuros proyectos.
✅ Paso a paso: Sube tu archivo de logo en SVG
Organiza para uso futuro
Para ahorrar tiempo y mantener la coherencia de tu marca:
Consejo de Logomax:
Si subes accidentalmente un formato incorrecto (como PNG o JPG), simplemente elimínalo y vuelve a subir el archivo SVG correcto. Solo SVG permite la edición completa de colores dentro de Canva, así que empezar con el archivo correcto te asegura no perder tiempo intentando editar una imagen no editable.
Una vez que tu logo esté en el lienzo, ya puedes empezar a personalizarlo y conservar la calidad de tu diseño en cada paso.
Una vez que tu logo SVG esté colocado en el lienzo de Canva, el siguiente paso es prepararlo para la edición de color desagrupando sus elementos. Por defecto, muchos archivos de logo se importan como un solo objeto agrupado, lo que significa que todos los elementos (iconos, formas y texto) se mueven y se comportan como una sola unidad. Para editar componentes individuales, primero necesitas separar el logo.
Cómo desagrupar tu logo en Canva
Puedes necesitar desagrupar más de una vez
Algunos logos están creados con múltiples capas o agrupaciones anidadas. En estos casos:
Este paso es crucial cuando trabajas con logos complejos, especialmente si tu diseño incluye formas superpuestas, elementos decorativos o tipografía en capas.
✅ Por qué es importante desagrupar
Desagrupar te da acceso completo a cada parte editable de tu logo, permitiendo:
Desagrupar transforma tu logo de una imagen estática en un recurso de diseño flexible, dándote la libertad de experimentar mientras mantienes calidad profesional.
Tip de Logomax:
Siempre duplica tu logo en el lienzo antes de desagrupar o editar. Así tendrás una copia de respaldo de la versión original por si quieres revertir o comparar cambios después.
Una vez que hayas desagrupado tu logo de Logomax y seleccionado un elemento específico — como una forma, un ícono o un campo de texto — ya estás listo para aplicar nuevos colores. Aquí es donde ocurre el refinamiento visual. Ya sea que estés renovando tu branding, adaptando tu logo para una nueva campaña o simplemente probando variaciones de color, Canva facilita la aplicación de actualizaciones precisas — sin perder nitidez ni fidelidad en el diseño.
Cómo aplicar colores personalizados en Canva
Con el elemento deseado seleccionado, haz clic en el cuadro de color en la barra de herramientas superior. Esto abrirá el editor de color integrado de Canva, donde puedes elegir entre paletas predeterminadas o ingresar valores personalizados.
Para mantenerte alineado con la identidad de tu marca, puedes definir los colores de tu logo usando:
Puedes repetir este proceso para cada elemento individual de tu logo. Ya sea que estés recoloreando un solo ícono o coordinando varias secciones de un diseño complejo, Canva ofrece retroalimentación en tiempo real para que puedas previsualizar los cambios al instante.
Mejores prácticas para actualizaciones de color limpias y profesionales
Hacer cambios de color es fácil — pero hacerlos bien requiere atención al detalle. Ten en cuenta estas mejores prácticas para preservar la claridad, el equilibrio y la integridad profesional de tu logo:
✅ Mantente fiel a la paleta oficial de tu marca
Usa solo los códigos de color aprobados de la documentación de tu marca o las guías de marketing. Si aún no tienes una paleta oficial, define una ahora y úsala de manera consistente en todos los canales.
✅ Equilibra símbolo y texto
Asegúrate de que todos los elementos de tu logo — ya sean gráficos, textuales o combinados — funcionen en armonía. Evita que una parte del diseño sobresalga demasiado usando colores demasiado intensos, saturados o fuera de tono en comparación con el resto.
✅ Mantén un contraste fuerte para la legibilidad
Tu logo debe ser claramente visible a simple vista. Elige combinaciones de colores que sigan siendo legibles cuando se reduzcan de tamaño, se vean en diferentes dispositivos o se coloquen sobre varios fondos. Las combinaciones de bajo contraste pueden verse elegantes en tu pantalla, pero volverse difíciles de leer en el uso real.
✅ Prueba tu logo en varios tipos de fondo
Antes de finalizar los cambios de color, coloca tu logo sobre fondos de muestra — blanco, negro, degradado y color sólido. Esto asegura que tu diseño actualizado se mantenga en diferentes entornos, incluyendo sitios web, presentaciones, empaques y materiales impresos.
✅ Crea variaciones si es necesario
Si trabajas con temas de diseño claros y oscuros, es buena idea crear dos o tres versiones alternativas de color de tu logo (por ejemplo, una versión clara, una oscura y una en escala de grises). Esto te da la flexibilidad de adaptarte sin empezar desde cero cada vez.
Consejo: Usa la herramienta “Copiar estilo” de Canva para mayor eficiencia
Si vas a aplicar el mismo color a varios elementos dentro de tu logo, utiliza la herramienta “Copiar estilo” de Canva (ícono de rodillo de pintura) para ahorrar tiempo. Esto asegura una consistencia exacta de color y agiliza tu flujo de trabajo — especialmente en logos más complejos con varias partes que deben coincidir.
Combinando el control preciso con disciplina visual, puedes cambiar con confianza los colores de tu logo de Logomax en Canva — manteniendo cada actualización alineada con los estándares profesionales de tu marca. Ya sea que busques adaptar un nuevo tema de campaña, refrescar tu estética o armonizar tus visuales para una plataforma específica, estas ediciones de color te permiten evolucionar tu marca sin perder la claridad que la hace destacar.
Antes de exportar tu logo actualizado, es esencial dar un paso atrás y evaluar cómo funcionan tus nuevas elecciones de color en condiciones reales. Lo que se ve genial a tamaño completo en tu pantalla podría no traducirse bien a escalas más pequeñas o cuando se visualiza en diferentes fondos. Tomarte unos minutos extra para previsualizar y probar garantiza que tu logo mantenga su claridad, legibilidad y equilibrio visual en todos los formatos, desde banners digitales hasta tarjetas de presentación.
✅ Aleja la vista y simula la visualización a pequeña escala
Rara vez los logos aparecen a pantalla completa en el uso práctico. Aleja la vista al 25% o 50% en Canva para ver cómo se desempeña tu logo en tamaños más pequeños. Esto te ayuda a:
Piensa en cómo podría verse tu logo en el encabezado de un sitio web, el pie de un correo electrónico o el perfil de una red social; estos suelen ser espacios compactos donde la claridad es lo más importante.
✅ Revisa si hay elementos sin editar
Después de cambiar los colores, revisa cuidadosamente cada parte del logo para asegurarte de que no se haya pasado nada por alto. Es fácil olvidar formas agrupadas, contornos o capas de fondo, especialmente al trabajar con archivos SVG complejos.
Haz una lista rápida de verificación:
Si tienes dudas, usa la función “Seleccionar todo” de Canva o haz clic en cada elemento individual para confirmar la consistencia.
✅ Prueba el logo en varios fondos
Los colores interactúan de manera diferente según el fondo. Antes de finalizar tu exportación, coloca tu logo sobre varios fondos de prueba para confirmar su versatilidad.
Prueba con:
Esto ayuda a garantizar que tu logo mantenga legibilidad, contraste y atractivo visual en todos los medios.
✅ Duplica para versiones alternativas
Si estás diseñando varias versiones, como una versión para tema claro y otra para tema oscuro, lo mejor es duplicar tu página de Canva y aplicar cada variación en su propia copia. Esto te permite:
Las variaciones sugeridas pueden incluir:
Consejo: Prueba en varios dispositivos
Descarga una versión rápida en PNG o JPG de tu logo recoloreado y mírala en diferentes pantallas: tu computadora, un teléfono y una tableta. Así te aseguras de que tu diseño se vea nítido y equilibrado sin importar dónde aparezca.
Al previsualizar tu logo a fondo y probarlo en escenarios reales, no solo evitas sorpresas, sino que refuerzas la profesionalidad y confiabilidad de tu marca. Estas revisiones finales pueden tomar solo unos minutos, pero garantizan que cada versión de tu logo comunique de forma clara, segura y consistente.
Una vez que hayas finalizado los colores de tu logo y estés satisfecho con cómo se ve todo, es momento de exportar tu diseño actualizado — pero la forma en que exportas importa tanto como la forma en que diseñas. Para preservar la calidad, nitidez y flexibilidad de tu logo en todas las plataformas, elegir el formato y la configuración de exportación correctos es clave.
Un logo bien exportado se verá nítido en tu sitio web, claro en tus publicaciones de redes sociales y se imprimirá de manera excelente en todo, desde tarjetas de presentación hasta empaques.
Cómo exportar tu logo en Canva
Cómo elegir la opción de fondo correcta
Si la transparencia no está disponible o no es necesaria, aún puedes controlar cómo se ve tu logo seleccionando un fondo apropiado antes de exportar:
Siempre revisa tu lienzo antes de exportar para asegurarte de que no haya formas, capas o bloques de color accidentales detrás de tu logo.
Consejo: Exporta varias versiones
Para darte flexibilidad, considera descargar varias versiones al mismo tiempo, como:
Guarda estas versiones en carpetas claramente etiquetadas (por ejemplo, “Logo – Transparente”, “Logo – Listo para imprimir”) para facilitar tu proceso de diseño en el futuro.
Al tomarte el tiempo de exportar tu logo correctamente, aseguras que todo el cuidado que pusiste en recolorearlo y perfeccionarlo se mantenga — entregando un resultado limpio, consistente y de alta calidad en cada punto de contacto de tu marca.
Recolorear tu logo es un gran paso para renovar tu identidad visual, pero su efectividad depende de qué tan consistentemente apliques la versión actualizada en todos tus materiales. Una marca no es solo lo que dices, sino lo que tu audiencia ve, una y otra vez. Los elementos visuales consistentes generan familiaridad, confianza y una imagen profesional que respalda tu reputación con el tiempo.
Una vez que hayas finalizado la nueva paleta de colores de tu logo, es esencial incorporar esa versión actualizada en cada espacio donde aparezca tu marca, tanto en línea como fuera de línea.
✅ Qué hacer después de recolorear tu logo
Por qué importa la consistencia en el color
Tu logo es el símbolo más visible de tu marca. Al actualizarlo de manera cuidadosa y aplicarlo de forma consistente, envías un mensaje claro: tu negocio es profesional, intencional y está listo para liderar con claridad.
Si alguna vez necesitas revisar los colores de tu marca o crear versiones alternas de tu logo, tus archivos actualizados y las referencias de color guardadas asegurarán que cada nuevo diseño sea una extensión coherente de tu identidad.
Cambiar los colores de tu logo en Canva puede ser sencillo, pero también es fácil cometer pequeños errores que afectan el resultado final. Estos errores pueden provocar imágenes borrosas, colores fuera de la marca o un diseño inconsistente, lo que reduce el impacto profesional de tu logo. A continuación te mostramos los errores más comunes que debes evitar y cómo hacerlo:
❌ Editar versiones JPG o PNG en lugar del SVG
Los archivos JPG y PNG son formatos de imagen aplanados, lo que significa que los elementos individuales del logo (texto, formas, íconos) no se pueden seleccionar ni cambiar de color. Intentar modificar estos archivos resulta en soluciones de baja calidad, como superponer colores, que suelen verse poco profesionales o inconsistentes.
✅ Utiliza siempre el archivo SVG proporcionado por Logomax para tener total capacidad de edición. Este formato mantiene la nitidez, permite cambios de color precisos y asegura flexibilidad en el diseño a largo plazo.
❌ Olvidar desagrupar los elementos antes de aplicar colores
Si tu logo sigue agrupado como una sola unidad en Canva, al seleccionarlo los cambios se aplicarán a todo el archivo o incluso podrían no aplicarse. Muchos logos están compuestos por varios elementos (ícono, texto, forma de fondo) y cada uno debe poder seleccionarse para actualizar su color de manera independiente.
✅ Usa la función "Desagrupar" en Canva para separar los componentes del logo antes de editarlos. En algunos casos, puede ser necesario desagrupar varias veces para acceder a capas anidadas.
❌ Usar códigos de color fuera de la marca o inconsistentes
Elegir colores al azar de la paleta predeterminada de Canva puede verse bien en el momento, pero rara vez coincide con la identidad de tu marca. Incluso pequeñas variaciones en el tono pueden debilitar la consistencia visual y dificultar que tu audiencia reconozca tu marca de inmediato en todas las plataformas.
✅ Trabaja con valores de color definidos para tu marca:
❌ Dejar partes del logo en el color original por accidente
Es sorprendentemente fácil pasar por alto una forma, letra o acento, especialmente en logos detallados con varias capas. Estas pequeñas inconsistencias pueden resaltar una vez publicado y distraer de tu presentación profesional.
✅ Haz zoom cuidadosamente y revisa cada elemento. Verifica que ninguna parte del logo haya quedado en el color original, a menos que sea intencional.
❌ Guardar con el fondo o la resolución incorrectos
Después de dedicar tiempo a perfeccionar tu logo, exportarlo de manera incorrecta puede arruinar tu trabajo. Usar el tipo de archivo, resolución o fondo equivocado puede resultar en logos pixelados, mal recortados o difíciles de usar en ciertos diseños.
✅ Elige el tipo de archivo correcto según tus necesidades:
Consejo final
Si no estás seguro del resultado:
Pequeños descuidos pueden marcar una gran diferencia. Si evitas estos errores comunes, te asegurarás de que tu logo recoloreado luzca nítido, intencional y totalmente alineado con la identidad de tu marca, sin importar dónde lo uses.
Recolorear tu logo no tiene que ser complicado — y con el enfoque correcto, nunca comprometerá la calidad de tu marca. Canva ofrece una forma sencilla e intuitiva de actualizar los colores de tu logo Logomax, ya sea que estés adaptándolo para una campaña de temporada, cambiando a un diseño en modo oscuro o alineándolo con nuevas guías visuales.
Al comenzar con el formato correcto (usa siempre tu archivo SVG), desagrupar los elementos adecuadamente y aplicar valores de color cuidadosamente seleccionados, te aseguras de que cada actualización se sienta intencional, coherente y alineada con tu marca. Esto no solo mantiene tus imágenes nítidas, sino que también refuerza el profesionalismo de tu marca en todas las plataformas y medios.
Cuando se hace bien, recolorear no es solo una tarea técnica — es una oportunidad creativa para evolucionar tu marca con precisión, manteniendo la claridad y confianza que tu audiencia espera.
Consejos finales para recolorear tu logo de forma segura para la marca:
✅ Usa siempre la versión SVG de tu logo Logomax para una edición completa y escalado perfecto
✅ Aplica los colores oficiales de la marca de manera consistente (usando valores RGB, CMYK o HEX)
✅ Prueba tu logo recoloreado en diferentes fondos y dispositivos antes de exportar
✅ Exporta en formatos de alta resolución (PNG con transparencia o PDF listo para impresión)
✅ Guarda una copia de respaldo tanto del logo original como del actualizado en carpetas claramente etiquetadas
¿Necesitas ayuda? Nosotros te respaldamos.
Si prefieres dejar la actualización de colores en manos de profesionales — o quieres asegurarte de que los resultados sean impecables — Logomax ofrece personalización gratuita de nombre de marca, eslogan y colores dentro de los 30 días posteriores a la compra. Puedes solicitar este servicio directamente desde tu panel — sin correos, sin pasos extra.
Ya sea que estés creando una presentación, lanzando una nueva campaña o renovando tu sitio web, tu logo actualizado estará listo para destacar donde sea que tu marca vaya — pulido, profesional y perfectamente consistente.