Create an Account and Secure Your Exclusive Logo Today.
Un eslogan es mucho más que una frase pegajosa: es una parte estratégica de la identidad de tu marca. Cuando se crea y coloca correctamente, puede comunicar de manera rápida la misión, la personalidad o la promesa de tu empresa de forma memorable y con resonancia emocional. Ya sea que estés lanzando un nuevo producto, reposicionando tus servicios o simplemente afinando tu mensaje, la posibilidad de agregar o actualizar un eslogan en tu logotipo en Canva te brinda una manera sencilla pero poderosa de reforzar lo que hace única a tu empresa.
Si se hace bien, un eslogan debajo de tu logotipo aporta significado sin sobrecargar, aumenta el reconocimiento en distintas plataformas y hace que tu identidad visual sea más completa. Pero no se trata solo de lo que dice el eslogan, sino también de cómo se ve. El espaciado adecuado, la elección de la tipografía, la combinación de colores y la alineación juegan un papel crucial para que la actualización luzca intencional y no improvisada.
Ahí es donde Canva destaca. Su interfaz de arrastrar y soltar, junto con sus herramientas de diseño precisas, te permiten integrar fácilmente un eslogan debajo o al lado de tu logotipo de Logomax, incluso si nunca has usado un software de diseño antes. Podrás elegir tipografías que complementen tu marca, igualar exactamente tu paleta de colores y mantener la calidad limpia y escalable de tu logotipo original.
Ya sea que tu logotipo actualizado aparezca en un banner de sitio web, firma de correo electrónico, publicación en redes sociales o material de marketing, Canva garantiza que la incorporación del eslogan luzca profesional y pulida desde el primer borrador hasta la exportación final.
Esta guía paso a paso te llevará por todo el proceso: desde subir tu logotipo de Logomax, elegir la tipografía ideal, hasta exportar archivos de alta calidad
Antes de comenzar a editar, necesitas configurar un espacio de trabajo dedicado en Canva: el lugar donde tu logo de Logomax y tu nuevo eslogan se unirán con precisión. Un lienzo limpio y con el tamaño adecuado te da control total sobre el diseño y asegura que tu exportación final se vea nítida, equilibrada y profesional.
Usar un tamaño personalizado asegura que tu logo y eslogan no queden ajustados en una plantilla que no se adapta a tu diseño. Esto te permite:
Para empezar a trabajar con tu logo en Canva, primero debes subirlo al editor para poder posicionarlo, darle estilo y combinarlo con tu eslogan. Este paso es sencillo pero fundamental: comenzar con el formato de archivo correcto garantiza tanto la calidad como la flexibilidad durante todo el proceso de edición.
Tu logo aparecerá ahora en el área de diseño, listo para ser ajustado y combinado con un eslogan.
Te recomendamos subir siempre la versión SVG (Gráficos Vectoriales Escalables) de tu logo, siempre que sea posible. Todos los logos de Logomax incluyen este formato por defecto.
El formato SVG es ideal para la edición y el diseño porque:
Ya sea que necesites cambiar el tamaño de tu logo o alinearlo con un nuevo eslogan, la versión SVG te brinda control creativo total, mientras mantiene la apariencia profesional y pulida de tu marca.
Nota: Puedes acceder y volver a descargar tu archivo SVG en
Ahora que tu logotipo está colocado en el lienzo, es momento de agregar el mensaje que le da contexto: tu eslogan. Ya sea que estés presentando una frase completamente nueva o reemplazando una anterior, Canva te facilita añadir un texto claro y conciso que complemente visualmente tu logotipo y comunique de manera efectiva la promesa de tu marca.
Como regla general, los eslóganes más efectivos no superan las 5 a 7 palabras. Esto ayuda a que sean impactantes, memorables y legibles, especialmente cuando se usan en formatos pequeños como avatares de redes sociales o firmas de correo electrónico.
Si tu logotipo ya incluye un eslogan que deseas reemplazar:
Coloca el nuevo cuadro de texto en la misma área para mantener la coherencia visual, o explora una nueva ubicación si estás renovando el diseño de tu marca.
Una vez que hayas ingresado el texto de tu eslogan, es momento de posicionarlo para que se integre de manera natural a tu logotipo, y no parezca solo una frase flotante. Una colocación adecuada asegura que tu logotipo y eslogan se perciban como una sola unidad coherente, manteniendo el equilibrio y la armonía en todos tus diseños de marca.
En Canva, el posicionamiento se realiza usando la interfaz de arrastrar y soltar, que te permite mover la caja de texto con libertad. Sin embargo, hay una gran diferencia entre colocarla en cualquier lugar y colocarla con precisión. Un eslogan bien alineado mejora la jerarquía visual de tu marca, mientras que uno mal posicionado puede verse descentrado o poco profesional.
Dependiendo de la estructura y orientación de tu logotipo, aquí tienes algunas formas populares (y comprobadas) de colocar tu eslogan:
Centrado debajo de todo el logotipo
Esta es la opción más tradicional. Funciona bien para logotipos con un diseño apilado o un ícono centralizado. Además, es altamente legible y mantiene tu diseño compacto y equilibrado, ideal para impresos, sitios web o encabezados en redes sociales.
Alineado solo debajo del nombre del negocio
Si tu logotipo incluye un ícono encima o al lado del nombre de tu negocio, coloca el eslogan únicamente debajo del texto. Esto mantiene un flujo vertical y asegura que el ícono, el nombre y el eslogan tengan roles visuales claros.
A la derecha o izquierda del logotipo principal
Esta opción es ideal para logotipos horizontales o cuando el espacio vertical es limitado (por ejemplo, en encabezados de sitios web). Un eslogan alineado lateralmente puede dar un aspecto moderno y único; solo asegúrate de que sea claramente distinguible del texto principal del logotipo y que no esté demasiado cerca.
Para alinear tu eslogan con precisión:
La tipografía que elijas para tu eslogan juega un papel fundamental en cómo se percibe tu logotipo. Aunque el logotipo principal suele establecer la identidad visual, el eslogan la refuerza, extendiendo tu mensaje de manera sutil sin sobrecargar el diseño principal. Por eso, elegir la tipografía adecuada es esencial para mantener una apariencia coherente y profesional.
Tu eslogan debe sentirse como una extensión natural del logotipo: visualmente consistente, alineado en tono y apropiado en estilo. Incluso si es pequeño, una tipografía incorrecta puede generar fricción visual, mientras que la adecuada puede transmitir confianza, elegancia o audacia, según la voz de tu marca.
Combina o complementa la fuente principal del logotipo
Si tu logotipo de Logomax utiliza una tipografía reconocible, usa la misma para tu eslogan siempre que sea posible. Esto crea un diseño unificado e intencional. Si la fuente exacta no está disponible en Canva, elige una con características similares en grosor, forma y espaciado.
Usa tipografías simples y modernas para mayor claridad
Las fuentes sans-serif como Open Sans, Lato, Montserrat o Raleway son excelentes opciones para eslóganes limpios y legibles. Funcionan especialmente bien si tu logotipo tiene un estilo moderno, minimalista o tecnológico.
Evita fuentes demasiado decorativas o manuscritas
Aunque las tipografías manuscritas o de exhibición pueden verse atractivas en algunos contextos, suelen dificultar la lectura, especialmente en tamaños pequeños. Tu eslogan debe ser claro a simple vista, ya sea en una pantalla de celular, una tarjeta de presentación o un banner impreso.
Mantén la jerarquía visual
El nombre de tu empresa debe seguir siendo el punto focal de tu logotipo. Para conservar esa jerarquía:
0
El color juega un papel fundamental en la consistencia de tu marca; y cuando se trata de tu logotipo, incluso una pequeña diferencia puede causar disonancia visual. Por eso, tu eslogan siempre debe reflejar la paleta de colores existente de tu logotipo. Cuando los colores están en armonía, tu logotipo se ve unificado, intencional y confiable.
Así puedes aplicar el color correcto a tu eslogan:
¿Por qué es importante? La consistencia de color entre tu logotipo y tu eslogan refuerza tu identidad visual. Comunica de manera sutil atención al detalle y profesionalismo, y ayuda a que tu audiencia reconozca y recuerde tu marca en diferentes plataformas y materiales.
Una vez que tu eslogan esté perfectamente estilizado, alineado y combine en color con tu logotipo, hay un paso final que asegura que tu diseño se mantenga intacto: agrupar tus elementos. Esta función permite que tu logotipo y eslogan actúen como una sola unidad visual, lo cual es esencial cuando mueves, escalas o exportas tu diseño en diferentes plataformas.
Aunque Canva te da control total de manera manual, es fácil mover accidentalmente tu eslogan fuera de lugar al trabajar en nuevos diseños o adaptar tu diseño a diferentes tamaños. Agrupar elimina por completo este riesgo. Así, la relación entre tu logotipo y eslogan se mantiene constante, conservando el espacio, la jerarquía y el impacto visual que tanto te ha costado lograr.
Para agrupar tu logotipo y eslogan:
Una vez agrupados, cualquier movimiento, duplicado o ajuste de tamaño que realices afectará tanto al logotipo como al eslogan al mismo tiempo, manteniendo su alineación y proporción exactas.
Protege tu diseño: No desalinearás accidentalmente tu eslogan o logotipo al ajustar otros elementos en tu diseño.
Acelera futuras ediciones: Mover o escalar elementos agrupados es más rápido y confiable, especialmente en diseños complejos con varias capas.
Mejora la consistencia al exportar: Al descargar tu diseño final, agrupar asegura que la combinación de logotipo y eslogan se exporte exactamente como la planeaste, sin sorpresas de último minuto.
Mantiene una identidad de marca un
Una vez que tu logotipo y eslogan estén alineados, estilizados y agrupados, el paso final es exportar tu diseño actualizado en el formato correcto, asegurándote de que luzca nítido y profesional en todas las plataformas donde se muestre.
La forma en que exportas tu logotipo afecta directamente cómo se visualiza en situaciones reales: en tu sitio web, redes sociales, tarjetas de presentación, empaques o presentaciones digitales. Por eso es esencial elegir la configuración adecuada de formato, resolución, fondo y nitidez, para que todo tu esfuerzo en Canva se refleje en cada lugar donde aparezca tu marca.
Agregar un eslogan a tu logotipo no es solo una actualización de diseño, es una decisión estratégica para tu marca. Pero para que realmente tenga impacto, el logotipo actualizado debe usarse de manera consistente en todos los puntos de contacto de tu marca. Una experiencia visual coherente ayuda a que los clientes te reconozcan al instante, refuerza la confianza y hace que tu mensaje sea más memorable en cada interacción.
Una vez que hayas exportado tu logotipo final con el eslogan, considéralo como tu nuevo estándar para todas las comunicaciones de marca. Asegúrate de que la versión actualizada aparezca en todos los lugares donde uses tu logotipo, no solo en los materiales principales, sino también en aquellos espacios cotidianos donde la consistencia suele perderse.
Aplica la versión de tu logotipo con eslogan en los puntos clave de contacto de tu marca, como:
Tarjetas de presentación
Asegúrate de que tus tarjetas impresas utilicen el diseño de logotipo más reciente, especialmente importante para networking, reuniones con clientes o materiales de ventas.
Presentaciones y diapositivas
Reemplaza las versiones antiguas del logotipo en tus presentaciones, reportes internos y plantillas de diapositivas. Un logotipo y eslogan consistentes refuerzan la historia de tu marca durante toda la presentación.
Firmas de correo electrónico
Utiliza la nueva versión en tu firma de correo para reforzar tu propuesta de valor cada vez que te comuniques con clientes, prospectos o socios.
Banners y gráficos de redes sociales
Actualiza las imágenes de encabezado y los gráficos de tus perfiles en plataformas como LinkedIn, X, Facebook y YouTube. Así garantizas una presencia de marca consistente en todo tu entorno digital.
Encabezado y pie de página de tu sitio web
Agrega la versión de tu logotipo con eslogan en tu sitio web donde el espacio lo permita, como en el encabezado de la página principal o en la sección “Acerca de”.
Materiales de marketing y promoción
Un eslogan bien integrado hace mucho más que ocupar espacio debajo de tu logotipo: añade voz, claridad y una conexión emocional a tu identidad visual. Ya sea que estés comunicando tu misión, reforzando una promesa clave o simplemente haciendo que tu marca sea más memorable, tu eslogan actúa como un puente entre quién eres y cómo te percibe tu audiencia.
Cuando se combina correctamente con tu logotipo de Logomax, un eslogan amplifica la personalidad de tu marca mientras mantiene la fuerza y elegancia de tu diseño original. Y gracias a las herramientas fáciles de usar de Canva, no necesitas conocimientos avanzados de diseño para lograrlo. En solo unos minutos, puedes agregar o actualizar tu eslogan, ajustar el diseño y exportar un logotipo profesional listo para cualquier canal: desde sitios web y redes sociales hasta tarjetas de presentación y presentaciones.
Pero este proceso no se trata solo de colocar palabras. Se trata de hacerlo con intención: asegurarte de que cada letra, color y espacio contribuya a una identidad de marca más sólida y coherente. Incluso la variación más simple de un logotipo puede tener mayor impacto cuando tu eslogan está bien estilizado, colocado y alineado con cuidado.
✅ Mantén tu eslogan corto, claro y con propósito
Normalmente, de cinco a siete palabras son suficientes. Evita la saturación o el lenguaje ambiguo; busca claridad y seguridad.
✅ Usa una tipografía y color que combinen con tu logotipo principal
La armonía en la tipografía y el tono refuerza la coherencia y el profesionalismo.
✅ Ajusta cuidadosamente la alineación, el espaciado y el tamaño
No dejes que problemas de formato resten impacto a tu mensaje. Prueba el equilibrio visual en diferentes tamaños.
✅ Exporta en alta resolución y con el fondo adecuado
Utiliza un PNG transparente para uso digital flexible, o un PDF de alta resolución para impresión. Siempre revisa una vista previa antes de finalizar.
✅ Guarda versiones agrup